9 Reglas de Comenio
1. Debe de enseñarse lo que hay que saber.
Cuando se transmiten conocimientos no actuar de manera egoísta ocultando información importante en el proceso.
2. Lo que se enseña, debe de enseñarse como
cosa presente de uso determinado.
Al momento de la enseñanza debemos de tomar
en cuenta el ambiente o entorno en el cual nos desenvolvemos para que los
conocimientos que el discípulo reciba estén en base a la realidad que vive y
así aplique dichos conocimientos en la sociedad que se desenvuelve.
3. Loque se enseñe, debe enseñarse
directamente, sin rodeo ninguno.
Para dar los conocimientos no se debe de usar vocabulario inadecuado que escondan el verdadero significado de lo que se pretende enseñar.
4. Lo que se enseñe, debe enseñarse tal y
como es, a saber: por sus causas.
Para la enseñanza debemos de llevar una
secuencia de los hechos que se quieren transmitir desde su inicio hasta el
final de este no obviando ningún detalle que pueda distorsionar la información
y cause confusión.
5. Lo que se ofrece al conocimiento, debe
presentarse primeramente de un modo general y luego por partes.
En primer lugar, para transmitir el
conocimiento se debe presentar el contexto en general, luego desglosar cada una
de las partes que lo conforman para poder afianzar mejor los temas y así se dé
un mejor entendimiento en lo que se pretende dar a conocer.
6. Deben examinarse todas las partes del
objeto, aun las más insignificantes, sin omitir ninguna.
Todo lo que comprende un contenido es
importante no importa su tamaño, se debe incluir hasta la más mínima idea ya
que con ello dará el verdadero sentido a lo que se planea trasmitir de forma
completa.
7. Las cosas deben enseñarse sucesivamente,
en cada tiempo una sola.
Dar el debido tiempo a cada cosa, no
pretender que en el mismo momento se comparta de diferentes temas porque no
quedara nada claro si no lo contrario confundirá con lo que expuso y no lograra
aclarar lo que pretendía alcanzar.
8. Hay que detenerse en cada cosa hasta
comprenderla.
Toda actividad que se realiza requiere de su
tiempo esencial para afianzar bien los conocimientos que se pretenden impartir,
para seguir avanzando con la temática debemos asegurarnos de que el alumno si
adquirió los conocimientos esperados y dar por terminada dicha labor.
9. Expliquen bien las diferencias de las
cosas para obtener un conocimiento claro y evidente de todas.
No dejar dudas entre las similitudes de las
cosas cuando parecen ser iguales aclarar las diferencias para que no quede duda
alguna. Para alcanzar un conocimiento claro y evidente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario